El campo de la antropología social y cultural. Intervención francesa7.6. Cambios importantes en la teoría del paisaje: la década de los 60, 10.1. Organización política: Corte española y Consejo de Indias2.3. Aspecto Cultural de la cultura Wari Respuesta 11 personas lo encontraron útil Joel04012008 Respuesta: El Imperio wari estableció centros arquitectónicos distintivos en muchas de sus provincias, tales como Cajamarquilla o Piquillacta. Uno de estos admirables rincones peruanos es sin duda la provincia de Huarmey, relativamente poco conocida, sobre todo respecto a su pasado prehispánico. Las humanidades y su labor en nuestra sociedad9.3. La estructura de talleres9.4. Relación lineal entre variables cuantitativas, Tema 7. Consecuencias demográficas, económicas y sociales9.3. Por ello, se trata de asignaturas que son obligatorias en los currículos escolares desde edades tempranas. Desplazamiento de rutas comerciales, Tema 4. Gobernación de las Californias, Tema 5. Las grandes unidades morfoestructurales de la corteza terrestre, 6.1. Investigación histórica5.2. Archivos judiciales5.5. Los especialistas señalan que varias de las ciudades coloniales de Wari, llamadas cabeceras de región, fueron adquiriendo importancia política y económica, hasta alcanzar una situación similar a la ciudad metropolitana; fue en aquellos momentos cuando dichas colonias empiezan a liberarse del control imperial Wari. Se construÃan las tumbas adornadas con puertas corebeladas, segunda pisa construcción y nichos internos. Clase burguesa6.2. costa porque en la regi'n andina es difícil su conservaci'n. Orígenes de la revuelta7.2. Jefes de poblado, consejos de poblado y otras instituciones, 2.1. Hitler y el ascenso del nazismo al poder8.2. Ceremonias y rituales, 9.1. Creación de presentaciones7.2. El emperador Juliano10.3. Ana Bolena y su relación con el anglicanismo, 7.1. El estudio de la población activa y no activa a partir de los censos y los padrones de población9.4. La importancia de la Antropología y la Arqueología en el estudio del ser humano, 2.1. Mitología maya y cultos6.4. La época de los valentinianos10.4. ¿Qué investigar en educación?2.3. La Segunda Guerra Mundial7.4. Antecedentes y causas1.2. Mortalidad, 7.1. Definición1.2. Historia de las mujeres (s. XIX-XXI) Asignatura 29. Que aspecto social tiene la cultura WARI 1 Ver respuesta Publicidad Publicidad haxtsucesar haxtsucesar Debido a su orientación urbana y militar, Wari mantenía una fuerte jerarquía social, encabezada por las clases dirigentes. La logia escocesa y la Yorkina2.4. Escultura10.4. Contraste de igualdad, Tema 9. Estimación por intervalo, Tema 6. Supuestos del modelo, Tema 13. Marcos Pérez Jiménez5.3. Familia, relaciones de parentesco, matrimonio y patrimonio, 5.1. Internacional: Países de Primer, Segundo y Tercer Mundo, Tema 9. La invisibilidad de la participación femenina en el mercado de trabajo en las estadísticas oficiales, 10.1. La cuestión de los contenidos: presentación, 7.1. Las jefaturas2.2. Aproximación a la realidad y al objeto de estudio3.3. . Revolución Haitiana2.2. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Milosz Giersz, Cecilia Pardo (eds), Castillo de Huarmey. La Edad del Cobre y la Edad del Bronce5.2. Identificación de valores atípicos5.3. Alianzas de la Antigua Grecia4.5. La cerámica de Tiwanaku:¿ qué indica su variabilidad? Vacíos historiográficos, Tema 2. Perfil académico del historiador del arte5.2. El Arte de América Antigua: Olmeca, Maya y Chavín, 4.1. AEROBICS CON STEP. También hicieron otra de uso doméstico. Siglo XIX6.3. Renovación urbana y remodelación urbana4.4. Un plan pensado para mejorar la capacitación de los alumnos, especializándolos en un sector de gran valor para la sociedad y dotándolos de las herramientas necesarias para alcanzar el éxito. Los manifiestos artísticos7.3. ¿Qué factores influyen en los cambios biológicos de cada una de las especies? Estadística inferencial10.7. Siglo XX, 7.1. Nociones básicas sobre investigación: la ciencia y el método científico, 1.1. Presión y vientos7.4. La deontología y las diferentes áreas del conocimiento humano, 4.1. Frecuencias observadas y esperadas11.3. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators. La crisis de la escritura gótica10.3. Prehistoria5.2. Salidas profesionales e importancia del docente de geografía, Tema 5. La hegemonía española en tiempos de felipe II4.5. #otellas con cuello, cuerpo ovoide $ %ase plana, " #otellas con un solo pico $ asa cintada, os motivos característicos de la cerámica Huari son %iomorfos, e inclu$en, elementos sim%'licos tra(ados con pincel. Marco histórico de India3.2. La necesaria multi, trans, e interdisciplinariedad 10.2. Fecundidad5.7. Etnocentrismo y relativismo cultural 6.4. La Edad del Hierro, Tema 6. El crecimiento económico y el Estado de Bienestar6.5. Las asignaturas han sido diseñadas teniendo en cuenta la necesidad de especialización de los alumnos que deseen desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la geografía y la historia”. Estrategias económicas urbanas, Tema 7. La historia social9.3. Matanza del 2 de octubre, 5.1. La invisibilidad de la partición femenina en el mercado de trabajo a partir de las estadísticas oficiales, Tema 1. Impacto del crac del 29 en la población7.2. La transformación del régimen aristocrático2.3. De clío a la historia de la humanidad1.3. This deep change in its historical trajectory is related with the existence of a society that produced an unusual mass of buildings and artifacts that are distinguished from others of the Andean area and known with the name of Pukara (400 BC-AD 350). Tipos de vegetación8.3. Virreinato del Perú4.6. ¿Qué es el cambio climático?9.2. Conformación de partidos1.3. Convención de Berlín: el reparto de África7.4. La justicia histórica 8.3. Bizancio en los siglos VI y VII, sus contrastes3.2. Edad media5.4. El campo de la antropología social y cultural, 1.1. Tipos de mapas, 5.1. ¿Resurgimiento del fascismo? Crisis, ajuste y reformas estructurales en la década de los ochenta7.4. Apogeo de construcción a gran escala y urbanismo2.3. Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more. XII y XIII)3.4. Abolición de los monopolios y “libre comercio”9.2. Geografía física1.2. Validación de datos cuantitativos10.4. Introducción a la Geografía Comercial8.2. Expansión del territorio: innovación tecnológica y descubrimientos9.2. Organización territorial: virreinatos y obispados2.2. Nuevas tendencias pedagógicas1.2. Organización social: españoles, indios y mestizos, 3.1. Problemas en torno al conocimiento histórico1.2. Test de hipótesis estadística7.2. Estos cambios se reflejaron en una nueva arquitectura, estructuras de asentamientos urbanos, una infraestructura ampliada y una cultura organizada militarmente. Wari alcanzo un gran despegue gracias a la agricultura, ganadería, comercio y artesanía como la arquitectura, cerámica y orfebrería. Derrocamiento de Maximiliano por los liberales, Tema 8. Poco después de su inicio, la cultura Wari llegaron a expandirse por el sur hasta Acarí, por la costa norte hasta el valle del Santa y por la sierra hasta el callejón de Huaylas. Fuentes históricas y metodológicas2.3. Tap here to review the details. Aspectos generales de la crisis3.3. Relaciones de género en las corrientes clásicas del pensamiento antropológico, 7.1. La economía en el mundo globalizado, 10.1. Estados Unidos y la Primera Guerra Mundial6.3. Relación de la mujer con la magia9.3. Investigación cuasi-experimental5.6. Introducción: ¿qué es la historiografía?7.2. Crítica cientificista al conocimiento científico de la historia, Tema 4. Proceso y etapas de la investigación cualitativa, 6.1. La antropología socio-cultural: concepto y campo de estudio1.2. Llegada de españoles, portugueses, ingleses y franceses, 2.1. El tamaño y la forma de la Tierra3.3. Elementos de un mapa4.4. Las mujeres en el plano social y en el plano económico en la Edad Moderna, 10.1. Variables aleatorias9.2. Tipos de investigación cualitativa, 7.1. Los Estados Unidos6.2. Las técnicas de simbolización cartográfica, 5.1. Los tejidos se caracterizaron por un gran despliegue cromático. La fenomenología7.4. Luis xiv, su expansionismo8.5. La Segunda Revolución Industrial, Tema 6. Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial1.2. Estructuras socioeconómicas de la población, 8.1. Tratado de Tordesillas2.2. Tipos de escritura moderna, 1.1. Cesión de La Hipaniola a Francia: autogobierno de Saint-Domingue10.4. 1808: descontento social en colonias americanas2.4. Batalla de 5 de mayo de 1862, Tema 7. La integración de métodos, Tema 4. Historia II Asignatura 11. Juan María Bordaberry, 8.1. Liderazgo político, 1.1. La publicidad impresa, 7.1. Las vías hacia la independencia8.3. la llama y la alpaca fueron animales domesticados constituyendo grandes manadas de ganado pastoril; la arcilla, el barro, la piedra, los metales eran, asimismo, objetos de trabajo de los warinos. El fin de la guerra y la configuración de los bloques2.2. Primera elección presidencial2.3. El Nuevo Trato (New Deal)7.3. To report a Copyright Violation, please follow Section 17 in the Terms of Use. Cálculo del contraste, Tema 12. Curva normal y cálculo, Tema 5. Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading. Inferencia estadística: algunos conceptos previos, 4.1. La extensión de la industrialización5.3. Necesidad de una cooperación entre diversas asignaturas, Tema 8. El establecimiento de la República, 2.1. Expediciones inglesas en América del Norte, 3.1. Ética y deontología profesional en la geografía y la historia Asignatura 3. Las universidades y el humanismo, Tema 1. Por eso el estado de la cultura Wari organizaba fiestas y agasajos que más tarde le permitían obtener las prestaciones de trabajo. Su capital de esta Cultura se ubico en el departamento de Ayacucho, en la ciudad de Wari. La clase dominada estaba conformada por los campesinos, los artesanos y pastores. Teorías recientes sobre estructura urbana, 8.1. La fragmentación política de Italia10.3. Las sociedades tribales1.4. Marco histórico8.2. Análisis y estructura de una ciudad7.5. El cambio cultural, 7.1. Cualidades métricas3.2. Asentamiento de Charlesbourg-Royal9.2. El intercambio de mercado, 9.1. Proletariado: obreros y campesinos6.3. Construcción de los Estados-Nación, 1.1. La disolución de la República, 8.1. La complejidad y diversidad de un espacio terrestre en constante evolución, Tema 2. Origen de la Cultura Huari: Es una cultura peruana de fusión debido a que incorporó rasgos de la Cultura Tiahuanaco . Canadá Británico9.2. Los habitantes de la cultura Wari fabricaron cerámica fina que estuvo orientada al uso de la élite, además de servir para la difusión de las ideas religiosas. Observación simple, no regulada y participativa9.5. La independencia de los Estados Unidos, 1.1. Proceso y etapas de la investigación cuantitativa, 4.1. Las ciudades griegas4.4. Filosofía y ética 1.2. Tipologías arquitectónicas8.3. Rasgos generales7.2. Activate your 30 day free trial to continue reading. • LESCANO CALLUPE, LOYDA La antropología simbólica: clifford geertz3.4. Revueltas en Saint-Domingue: la Revolución Haitiana, 1.1. Estimación puntual5.3. Provincia de Nuevo México, Tema 4. Esclavitud, mujeres y producción, Tema 9. You can download the paper by clicking the button above. La evolución económica: la moneda y el desarrollo del comercio2.4. Organización económica: administración y actividades, Tema 9. Cronología: 700 d. C. - 1200 d. C., aproximadamente. La primera crisis del Imperio: el año de los cuatro emperadores8.4. El periodo estalinista: colectivización agrícola y planificación industrial7.3. La expansión fue de tipo religioso, pues el dios Wiracocha era conocido y querido en el mundo andino, facilitando la expansión de Wari a través de él. La crisis y la recuperación del Imperio, 9.1. Primeras exposiciones internacionales10.3. Expansión de la Nueva España XVII-XVIII, 4.1. Economía e intercambios comerciales al exterior, 7.1. Antecedentes, justificación y objetivos de la investigación2.5. Ciencia, conocimiento científico e historia, 3.1. Estados absolutistas: españa y francia8.3. Freno de actividad interna5.3. Las pinturas de las catacumbas6.3. La Cultura Huari o Wari: Es el Primer imperio Andino (llamado el Imperio Wari) La Cultura Huari fue una civilización precolombina peruana del periodo Horizonte Medio "Gran fusión cultural". Objetividad3.5. El Estado Wari fue de carácter militarista – teocrático; porque se cimento en un poderoso ejército y en la religión. Mitos del origen de la creación humana7.3. Los intervalos de confianza: para la media, proporción, varianza. Además, es preciso tener en cuenta que el mercado laboral exige cada vez mejores profesionales. Huarmey: en el cruce de los caminos del Perú milenario. Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. La Cristiandad: evangelización, Cruzadas y expansión hacia el este7.3. Chapter 1 have as aim analyze the production of the recent archaeological discourses focus in the possibility to get an objective knowledge of the social reality and recognize the impact of the ideologies in the interpretations of this archaeologists. Tipos de errores y ajustes del modelo15.3. La Inquisición Mexicana6.4. Causas de migración8.4. De acuerdo con las investigaciones, la difusión del culto de la cultura Wari sirvió como elemento de expansión territorial y cultural. Francia y españa: las academias de arte4.3. La población urbana6.2. La tarea de la historia y el oficio de historiador2.2. Joao Baptista Figueiredo, 7.1. Región de rechazo y de aceptación7.3. Marco histórico de Mesopotamia2.2. as formas más características de sus vasijas son! " La movilidad especial de las poblaciones, 7.1. Luis Portillo - junio 14, 2008. La tabla Anova16.2. ¿Qué es la antropología aplicada?5.2. Las mujeres en la Europa de entreguerras1.3. Las fuentes de documentación fotográfica, 8.1. Introducción3.2. Tipos de paisajes humanizados2.3. La lucha entre el Imperio y el Papado8.2. Funcionalismo británico: bronislaw malinowski3.2. Marco histórico Olmeca4.2. Tuvo, casi, un desarrollo paralelo a Mochica, Nazca y Tiahuanaco. Invasión Norteamericana y reducción de territorio Nacional, 4.1. Portugal y expediciones a Brasil2.4. La Ordenación del Territorio en América del Norte, 8.1. Ideologia y Realidad en las Primeras Sociedades Sedentarias de la Cuenca Norte del Titicaca, Peru, HUARMEY: EN EL CRUCE DE LOS CAMINOS DEL PERÚ MILENARIO, La arqueología wari y la dispersión del quechua, Arqueología y Arte Rupestre de Bolivia. Distribución multinomial, Tema 3. Pintura, 10.1. Hugo Bazner7.3. Conservadurismo, definición y principales teóricos4.3. Datos generales Cultura Huari: Principios del nacionalsocialismo y estructura del Estado Nazi8.3. Requisitos de un instrumento de medición10.2. Segundo Imperio Mexicano y derrocamiento por Liberales, 7.1. Ciencias auxiliares de la geografía7.3. El crecimiento de la población mundial5.4. Las políticas sectoriales y su influencia10.2. Colonización extranjera y repoblamiento del territorio8.6. Escultura: del arcaísmo al helenismo5.3. Otros conceptos, 5.1. La estructura urbana3.3. La Real Cédula de 1804, Tema 10. Estados Unidos y la Doctrina Monroe, Tema 8. Circulación general de la atmósfera7.5. Ordenación y clasificación del registro de datos, 2.1. La concepción centralista permitía controlar a la población y el cumplimiento de sus actividades. Campesinado4.2. Fundación del Cuzco, Tema 8. Los problemas urbanos y sus soluciones, 8.1. Estudio de caso5.4. Fundación de Misiones de la Compañía de Jesús6.3. Exposiciones Internacionales y posicionamiento geopolítico, 10.1. La región donde se originó la cultura Wari es una zona árida, en la cual el desarrollo de la agricultura es bastante difícil debido a lo agreste del territorio y la escasez de agua. Esta Licenciatura se ofrece 100% en línea, por lo que alumno podrá cursarla desde cualquier sitio, haciendo uso de una computadora, una tableta o un simple smartphone. In Peru and in the rest of the world, a great part of the information that helps us to understand the past comes from the story of archaeological practice itself. La monarquía ptolemaica4.3. El concepto de “lo rural”4.2. Tipos de actividades económicas9.3. Toyotismo9.3. Paz de westfalia, 8.1. Gobiernos capitalistas8.2. Perspectivas historiográficas9.2. Es un reflejo casi que inmediato, pero resulta que estos no fueron los únicos en tener un Imperio. La cultura helenística, Tema 5. Definiciones conceptuales1.3. De esta manera, los alumnos no tendrán la necesidad de formar parte de un horario predeterminado de las lecciones, sino que ellos mismos decidirán desde dónde y cuándo estudiar, organizando su horario lectivo y ajustándolo y compaginándolo con el resto de sus obligaciones diarias. Relaciones no heterosexuales, Tema 6. Introducción a la realidad económica latinoamericana7.2. Geología histórica. La quiebra del absolutismo en inglaterra8.4. It appears that you have an ad-blocker running. El programa lo lidera la Secretaría de Cultura del Distrito. Etnocentrismo y relativismo cultural6.4. Conceptos básicos1.2. Fundación de San Salvador Bahía, Santiago de Chile y Caracas, Tema 4. Definición9.2. Los incas usaban estas calles en su proceso de crecer su imperio. Concepto de independencia de variables11.2. Hipótesis y estimación15.2. Alemania y la decadencia imperial10.2. Un programa que cuenta con una gran relevancia en el ámbito de la docente, pero también a nivel investigativo, divulgativo y de protección del patrimonio y la naturaleza. Liberales y conservadores, gobiernos paralelos5.2. El Censo de la Población Española3.2. Geografía Urbana como concepto1.2. Tiwanaku, Señores del Lago Sagrado. La Constitución Federal2.2. Selección del diseño de investigación2.8. Alberga aspectos poco conocidos y documentos inéditos de los primeros cien años de la vida independiente de México: desde la Nueva España hasta antes de la Independencia y hasta el inicio de la Revolución. Inferencia de parámetros12.3. Tipos de investigación cuantitativa, 5.1. Rebeliones indígenas y de esclavos: Jacinto Canek y Gaspar Yanga, Tema 7. Exploraciones previas en América antes de Colón1.2. Los inicios de la legislación social6.3. Los imperios son poderosos en tanto mantienen sojuzgados a los pueblos, pero cuando éstos se liberan aquéllos decaen.La Cultura Wari no fue ajeno a la afirmación anterior. La clase dominante la integraron los militares, los sacerdotes especialistas, los comerciantes y la burocracia. Muchos de sus diseños presentan semejanzas formales con los personajes de Tiwanaku y Pukara, tales como los chamanes alados o el "Personaje de los Cetros", mientras que las formas de las vasijas destacan por sus botellas de dos golletes que evocan la cultura de Nazca . Biblioteca Palafoxiana, Tema 8. Historiografía en la Edad Moderna1.3. La distribución espacial de la población en nuestro planeta4.2. En la última década la conciencia de la necesidad de la conservación del Patrimonio cultural inmaterial llegó a producir un nuevo viraje por el interés del conocimiento patrimonial a nivel de documentación y mantenimiento. El estilo artÃstico de la gente Huari fue una influencia mayor de la civilización Lambayeque, que vivÃan en los Andes 250 años después de los Huari, tanto como los Incas, otra civilización posterior en Perú. Liberalismo, definición y principales teóricos4.2. Inmigración de protestantes8.3. Protoindustrialización y Revolución Industrial: continuidad y cambios4.3. Contraste de independencia con dos variables cualitativas, 11.1. Transformaciones científicas, ideológicas y políticas del siglo XVIII, 10.1. Antropología de las creencias III, 5.1. Te aliento a que sigas investigando y publiques más información de otras culturas. Nupcialidad5.5. Biblioteca Nacional de México7.2. Alfredo Stroessner6.4. Darwinismo y determinismo geográfico9.2. El arte de la segunda mitad del siglo XX, 10.1. Fase 1: Fase preparatoria6.2. Aprovechando la experiencia agraria local, así como la de todos los territorios conquistados, se desarrolló un programa hidráulico de vasto alcance, habilitando nuevas tierras en cada valle y racionalizando la siembra y la cosecha (…) la construcción de canales, reservorios de agua y otros servicios agrarios, fueron también utilizados para el mantenimiento urbano, el que además fue complementado con caminos a lo largo del Imperio”. Expediciones españolas en el Caribe2.3. Género y política en la Edad Moderna, 6.1. La ciencia en el siglo xvi3.3. Prehistoria universal Asignatura 12. Independencia de Texas e incorporación a Estados Unidos4.3. De la Perestroika al hundimiento del sistema socialista, 4.1. Los movimientos sociales y el pacifismo7.5. Análisis del documento fotográfico, Tema 9. Cosmovisión religiosa y laica sobre las relaciones entre los sexos, 5.1. Sobre la terminología y los sentidos geográficos del paisaje1.2. Evolución y estudio de los sectores de actividad, Tema 10. Parejas no legítimas y conflictos de poder, Tema 6. Sorry, preview is currently unavailable. Necesaria una mayor alianza de intercambio económico, 1.1. Técnicas e instrumentos para la recogida de datos cuantitativos, 8.1. La polémica sobre el matrimonio9.3. La crisis de la figura del historiador de la nación, 4.1. Megalitismo, 2.1. La política exterior del nazismo antes de la guerra, 9.1. Conservadores frente a liberales8.3. Procesamiento y análisis de datos cuantitativos10.3. Rasgos generales5.2. La base fue seguramente teocrática, que luego devino en militarista, para el control de un territorio tan grande. El valor documental de la fotografía8.2. Definición8.2. âEl Dios del bastónâ fue un tema popular para los cubiletes, asà como los guerreros con los dardos, los escudos, y las túnicas militares. La distribución de bienes y servicios8.3. Características de la ilustración10.3. Los sistemas de integración para resolución de conflictos 10.3. Mantener la riqueza cultural es uno de los propósitos del Distrito de Barranquilla, que anunció que formará a 90 nuevos vigías para fortalecer la apropiación del patrimonio material e inmaterial de la ciudad a través de . Elaboraron tejidos teniendo como materia prima el algodón, la lana de alpaca y de vicuña. El territorio español como marco de la actividad turística10.3. Carlos Castillo Armas6.2. El concepto de “pueblo mágico” y el retorno a provincia, 1.1. Definición de relieve terrestre6.2. Ritos5.2. Escalas de actitud8.5. El estudio de casos7.6. Modelos de estructura interna de la ciudad, 7.1. La cultura Huari también lo tuvo y al parecer con una historia muy extensa y rica, capaz de maravillar a los amantes de la lectura. Provincia de Nuevo Santander4.6. Las democracias de Europa occidental: características y políticas nacionales6.3. Localización de los fondos archivísticos en México7.4. Variables significativas10.2. A continuación, encuentre los aspectos más destacados de las próximas exhibiciones y eventos, desde enero hasta la primavera de 2023 (con algunos . El papel de América Latina en la Organización Mundial del Comercio, 9.1. Los desencadenantes de la guerra4.2. Clasificación de las actividades terciarias7.4. Medidas de forma o posición, 5.1. El surgimiento de la ciencia histórica: positivismo e historicismo8.2. La deontología en la actualidad, Tema 4. La cosmogonía maya6.2. Segundo Plan Sexenal, 2.1. Rasgos generales9.2. Sorry, preview is currently unavailable. Capitanía General de Chile4.7. Conclusión y reflexión sobre el papel de las humanidades en Occidente, 1.1. El eurocentrismo6.3. Guerra Cristera, 10.1. Crímenes en la década de los sesenta6.4. Primera fase: Francis Drake y John Hawkins7.2. El nuevo Estado de Israel: el permanente conflicto de Oriente Medio, 9.1. Consumación de independencia, Tema 2. Carlos Salinas y las reformas a los artículos 28, 73 y 1238.3. Benito Juárez y la irrupción temporal del pago de deuda6.2. • GALINDO VILLAVICENCIO, ARELÍ Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. Los países más necesitados, 9.1. La geografía y la historia son dos áreas fundamentales para el conocimiento humano, ya que permite obtener una visión amplia del entorno y de los acontecimientos históricos sucedidos en el pasado, que han llevado a la sociedad hasta la actualidad. Tabulación de dos variables6.2. La documentación real en la época moderna, Tema 10. Las carreras comunitarias también están volviendo después de la pandemia y las clases en la caminadora en casa u online siguen siendo populares. Sesión 1. Movilizaciones estudiantiles y sociales4.3. La contaminación hídrica, 8.1. We finalize sumarizing and set in some conclusions and futures lines of research. Pero, además, supone un hito importante de desarrollo personal, que abrirá caminos de desarrollo y crecimiento a los alumnos. Es necesario indicar que la cultura Wari no sólo se desarrolló en la capital del Perú de entonces, sino que abarcó la sierra y . El contexto como dilema entre la ética y la geografía, 7.1. Las Internacionales9.2. Didáctica de las Ciencias Sociales, 2.1. La redacción: voz y tono4.4. Respuesta: La Cultura Huari o Wari fue una civilización andina precolombina que floreció aproximadamente entre los siglos VII y XIII d. . Arte parietal (rupestre)1.4. Colonización de las Antillas9.4. Distribución binomial2.4. La primavera de Praga, 8.1. Rasgos generales9.3. El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Augas de Pampas del Carmen, del distrito de Llata, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, por tratarse de una expresión de la estética visual, musical y dancística de la región, así como por ser un elemento emblemático de la identidad de sus portadores. Planes y programas municipales de planeamiento urbano8.3. Fundación de Santiago de Cuba3.2. Transformación de una variable, Tema 6. Los tipos de clima en méxico, 6.1. Cual fue el aspecto cultural de la cultura huari? Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. Historicismo y Estados-Nación, Tema 10. La expansión por el Mediterráneo: las guerras púnicas y la conquista de Oriente, 7.1. C ultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde los actuales departamentos peruanos de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este. Descripción de variables2.2. Esta Licenciatura en Geografía e Historia ha sido creada para permitir al alumnado adquirir los conocimientos necesarios en esta materia, de una manera intensiva y eficiente. A lo largo de las 40 asignaturas de estudio, el alumno analizará multitud de casos prácticos. Arquitectura. La distribución espacial en nuestro planeta, 6.1. Las actividades económicas urbanas6.3. Escultura y pintura3.4. Esta metodología en línea permite aprovechar al máximo el tiempo y lograr un aprendizaje a medida de las necesidades del alumno. Historiografía en la Edad Media1.2. La narco cultura y la normalización de la violencia, Tema 1. Aspectos fundamentales de la cultura 6.3. 1.1. Teorías e interpretaciones de la descolonización, neocolonialismo y subdesarrollo9.2. Conquista de Cusco3.4. El feudalismo: nobleza y señorío6.2. Ceremonias de las juras y celebraciones políticas6.2. Valoraciones generales, Tema 10. Amor, matrimonio y familia en los distintos contextos históricos, 6.1. Relaciones heterosexuales5.3. Las Conferencias de Paz: Yalta y Potsdam10.2. El liderazgo mundial, 9.1. Transición de una educación expositiva a una educación interactiva, 1.1. - Traducción, HUARMEY: EN EL CRUCE DE LOS CAMINOS DEL PERÚ MILENARIO. El conocimiento y del ser 2.2. La mujer como estratega del parentesco5.3. Transición paradigmática al humanismo, 10.1. Las funciones del archivista4.2. La guerra de sucesión, Tema 10. La religión y la hegemonía política, 2.1. El imperio de carlos v4.4. Multicolineidad, Tema 1. Medidas descriptivas4.2. Su especialidad fueron los tapices, en los que representaron a seres míticos de su religión, así como motivos con serpientes, felinos y aves. Los felices años veinte, 7.1. La observación participante4.3. Contenidos de los estudios de paisaje, 2.1. El objeto de la historia4.2. Historiador como investigador y como docente3.3. La Ordenación del Territorio en Europa, 7.1. El relieve4.2. Signos, símbolos y arquetipos, 6.1. La explosión de San Juanico7.2. 2.3. Los archivos en la Edad Moderna3.3. Marco histórico9.2. Marco histórico de Roma5.4. De Pompeyo a Cesar7.5. Juegos Olímpicos de México 19684.2. Pinterest y su utilidad en la Prehistoria7.2. Definiciones y conceptos previos4.2. Dado el carácter imperial de este Estado; su política económica se orientó, a explotar a los pueblos colonizados.El arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras, refiriéndose a este aspecto señala: «La política de los ayacuchanos parece haber estado orientada a obtener el máximo de utilidades agropecuarias, en los valles colonizados, tanto en la sierra como en la costa. El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen Peregrina de San Marcos, en la provincia de Huari, departamento de Áncash, por su importancia para la transmisión de conocimientos tradicionales dentro del espacio local sanmarquino, así como por su profundo contenido comunitario. Religión moche. Modelos derivados de la distribución normal, 1.1. El comportamiento territorial de la industria6.5. La conquista de Italia6.4. La ordenación territorial en países europeos como: Francia, Reino Unido, Italia, Portugal o Alemania7.3. Cálculo de probabilidades10.2. Expansionismo estadounidense4.2. La visión espiritual en la época helenística, 5.1. El marxismo y la Revolución Rusa7.2. Arquitectura y escultura4.3. La Ordenación del Territorio en América Latina, 9.1. El historiador y la academia: cuando se desentiende de su presente 9.2. Revolución Agrícola, Tema 5. Del estado antiguo al estado moderno, 3.1. La organización de la paz, 1.1. Caterina Sforza, Isabella D’Este, Lucrecia Borgia, Catalina de Medicis6.3. Tipo de Gobierno6.2. Nuevo Reino de Toledo4.4. El mayo francés (1968)7.2. Factores ecológicos: Factores ecológicos abióticos y bióticos2.2. Como citar correctamente un trabajo: APA (Asociación Estadounidense de Psicología), Chicago y Asociación de Lenguaje Moderno (MLA)5.3. Primeras políticas y medidas10.3. La “crisis de la historia”, Tema 1. Política.5.3. En la ciudad de Huari se producía finísima cerámica policroma, bellos tejidos también policromos, pequeñas esculturas de turquesa, joyas y otras artesanías. El arte mudéjar, 9.1. Tabla de distribución de frecuencias2.3. Prácticas paganas en el presente: chamanismo y brujería10.4. Mayas del epiclásico y posclásico, 3.1. Esculpieron cabezas clavas que estaban insertadas en las paredes o muros. Organización social6.4. La importancia del comercio y los servicios en la estructuración del territorio8.3. Desafortunadamente no se entiende bien aún, en muchas regiones del Perú, la importancia de la investigación arqueológica a la vez que la promoción turística se restringe fundamentalmente a monumentos y lugares bastante conocidos, como Machu Picchu, Sipán o Chupacigarro-Carál. Declaración Universal de los Derechos Humanos, 2.1. De la Carta Europea a la Estrategia Territorial7.2. Herramientas 2.0 aplicadas a la Prehistoria, 7.1. Estadística descriptiva10.6. Sufragio para las mujeres en 1917-194010.3. Estructura económica6.5. Libro Blanco del Título de Grado de Geografía y Ordenación del Territorio4.3. INTEGRANTES: El debate sobre el modelo confederado1.3. Definición y funciones7.2. La renovación del pensamiento filosófico y político10.4. o ve a Wikipedia allí esta toda la información, o que chevere hay otra army :D ahre ya se que no tiene nada que ver con el tema como sea callanse chingus de sus ommas, bueno yo creo que esta bien pero hay que poner informacion de la religion y las actividades economicas y nada mas pero igual me sirvio musho, callate mierda tu no queieres aprender hijo de puta, mejor es wikipedia no es como esta basura que no tiene aspecto social, No se dife eso quien sabe q siente el autor, Estupido y pendejo eres Y eres mas feo que la fealdad, bueno a mi hija romina le fascina temas con pocas palabras. Luis XIV: consolidación de Nueva Francia10.2. Definición de vegetación8.2. Postura en la Segunda Guerra Mundial10.5. Axiomas de probabilidad1.3. Mucho de los descubrimientos fueron encontrado en este cementerio sagrado. Sentido cristiano del cosmos y de la historia 4.3. Religiones de China y Japón, 3.1. Me interesa más información,vida social et.. gracias. La dinastía julio-claudia8.3. Intervalo de confianza en dos poblaciones, 6.1. Elementos constitutivos de la estructura urbana5.2. Investigación “ex post facto” sobre hechos cumplidos5.5. Venezuela-Guyana4.4. Estructuralismo francés: claude levi-strauss3.3. La caída del bloque comunista y el “fin oficial” de la guerra fría, Tema 6. La Nueva Granada4.4. Marco Histórico Maya4.4. Además, podrá acceder a los contenidos tanto online como offline. Características del Neolítico y su difusión4.2. Feminismo9.5. Los reinos más importantes, 4.1. Historia I Asignatura 10. El renacimiento en españa, francia, países bajos2.2. Poblamiento rural7.3. La revolución científica6.3. Niveles de jerarquía2.2. Otras estadísticas3.4. La reforma protestante: lutero, calvino, zwinglio y la reforma anglicana2.3. Transformaciones geopolíticas en el siglo XVI, 1.1. Pero hay que darse cuenta que el exótico y fascinante mundo prehispánico, aún vivo y tangible, nos invita a contemplarlo en cada rincón del país. El siglo XVI2.2. Introducción a los conceptos y técnicas geográficas de análisis de redes y flujos de transporte9.2. La herencia de las ideas: la tradición cristiana2.2. La Segunda Ola Feminista y la liberación de la mujer7.4. Pero hay que darse cuenta que el exótico y fascinante mundo prehispánico, aún vivo y tangible, nos invita a contemplarlo en cada rincón del país. Tipos de filiación: descendencias10.5. Rumbo a la Independencia de la Nueva España, 10.1. Áreas de la salud 4.2. Clasificaciones climáticas7.7. Definición e importancia de las actividades terciarias7.2. Colegios de mujeres4.3. Todo ello dentro de una organización basada en la reciprocidad con las poblaciones que asimilaron. Formas de evangelización, 6.1. Las encuestas demográficas, Tema 4. La reconstrucción y el estalinismo posbélico en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas3.2. Hoy admiramos su maravillosa arquitectura y su hermosa aportación artística. Virreinato de la Nueva España4.2. Archivos arzobispales6.3. Historia antigua universal Asignatura 13. Antropología social I Asignatura 8. Telas finas, gran colorido. La cultura de un paciente interacciona con la del profesional que le atiende. Arte asirio y neobabilónico2.4. Redes Sociales y microblogging, Tema 9. Distribución de Bernoulli2.3. Este programa, que se desarrolla a lo largo de cuatro años, pretende ser una experiencia única y estimulante que siente las bases para su éxito profesional. Tuvo una gran influencia de las cerámicas Nazca, Tiahuanaco y Mochica; representaron a sus dioses, rostros humanos, cabezas de animales y escenas de caza y agricultura. El nacimiento de la Italia fascista6.2. Ellos prestaban servicios religiosos y técnicos para asegurar el abastecimiento de alimentos y artesanías. Diagrama de caja5.2. © 2023 TECH Education - Todos los derechos reservados, Ética y deontología profesional en la geografía y la historia, Historia de las mujeres en la Edad Media y en la Edad Moderna, La importancia de la didáctica de la geografía y la historia. Negociación con España e Inglaterra6.4. Descripción arqueológica, histórica y etnohistórica de los aspectos generales relacionados con la vida cotidiana, la etnodemografía, culturas económicas, religiosidades y desarrollo político. A S S 25 ANTECEDENTES Y DESARROLLO CULTURAL . El trabajo, 1.1. Tipología de espacios1.3. La cultura Huari (escrita también como cultura Wari) fue una civilización precolombina del periodo Horizonte Medio que floreció en los Andes centrales del actual Perú, se desarrollo en los años 500 d.c a 900 d.c . Corrientes historiográficas1.2. La cerámica antropomorfa se considera que es tardía y exhibe influencias de la cultura huari. Hoy, en el Perú, el uso turístico del patrimonio cultural y natural se presenta como una nueva promesa de desarrollo, además de ser uno de los sectores económicos de mayor crecimiento, convirtiéndose en la segunda fuente de divisas, después de la minería. . Oceanía3.6. Arquitectura3.6. Antropología social II Asignatura 9. Cine y cultura de la mexicanidad, 3.1. El alumno podrá cursar la Licenciatura a través de sus 40 asignaturas, de forma autodirigida y asincrónica. Clero secular5.3. Marco histórico10.2. El mito del Aztlán4.3. Contraste de las fuentes2.3. me encanta tien toda la información ...MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!! Recorrido de la Historia como disciplina en la enseñanza, 1.1. Rasgos generales6.2. Rasgos específicos de la religión romana5.3. Las variables aleatorias2.2. El proyecto de construcción de un nuevo orden internacional1.3. Orígenes e ideología de la Independencia1.2. Razón de verosimilitudes8.3. Expansión del imperio musulmán y sus causas4.2. Otro aspecto importante de la cultura mochica lo fue la celebración y ritualización del sexo. Los movimientos de refugiados, Tema 8. La primera fase: de Berlín a Corea2.4. Principales documentos históricos en la Edad Moderna, 9.1. Papisa Juana, Tema 3. Potencias económicas: Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica7.2. Una disciplina del pasado, para el presente y el futuro, 8.1. Los diferentes reinos germánicos y la reorganización del territorio, 3.1. Destinatario2.5. Las fuentes jurídicas10.2. El método en Geografía Humana1.3. Cultura Wari CULTURA WARI: Cultura peruana descubierta por el antropólogo Julio César Tello, su núcleo geográfico se ubicó en Huanta, cercana a la Pampa de la Quinua (10 km al Noroeste de Ayacucho). Historias de vida9.6. Medición del tiempo: el calendario de Cuenta Larga2.2. La humedad5.4. We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data. Naturaleza de la actividad filosófica 1.2. Aplicaciones de las Tecnologías de Información y Comunicación y sistemas prácticos, 3.1. Teoría sobre origen Huari y Tiahuanaco7.2. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviética (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y los países del este, 3.1. La Historia del Arte como disciplina académica, 5.1. Reducción y categorización10.9. Características generales4.2. La deshumanización como consecuencia de la guerra10.3. Tropas en México4.4. . Sedentarismo y agricultura1.2. Los resultados: identidad cultural y territorio, 3.1. El centro urbano, 9.1. Fuentes para el estudio de la geografía rural3.3. Ascenso de la Casa Borbón8.2. 3.2. Medidas de las variables9.3. Heterodoxias religiosas, 9.1. La decena trágica9.3. Fundamentación teórica2.6. Definición del planeta tierra2.2. Rasgos generales9.2. Los países en vías de desarrollo2.2. Comprensión e interpretación en la historia, Tema 5. Antecedentes y orígenes4.2. La organización Huari sirvió de modelo para los Incas, ya que tenían ciudades organizadas como símbolos de poder, además de tener un eficiente sistema de caminos, almacenamiento y redistribución. La coevaluación, 9.1. al noroeste de Ayacucho, cerca de las pampas de la Quinua. La televisión, Tema 1. El pensamiento cartesiano1.6. Las partes y divisiones de un trabajo de investigación4.3. El feudalismo y la sociedad feudal, 6.1. Conciliación del desarrollo económico con formas de ocupación territorial9.3. Se trabajó el brocado, el patrón de urdimbre, telas dobles y pintadas y muchas otras técnicas más. Expulsión española y crisis económica, 3.1. Segunda Revolución Industrial3.3. Definición de impacto ambiental9.2. Historia contemporánea de Latinoamérica Asignatura 26. La aparición de la crítica histórica7.4. Técnicas de análisis6.2. El porqué del término “azteca”5.2. Los principales problemas de la filosofía, 2.1. Introducción al concepto de geografía y a sus ramas de estudio, 1.1. La lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.7.3. Las fuentes orales, 10.1. Características generales1.2. . El origen del individuo y la humanidad 1.2.2. La gestión del planeta: modelos de desarrollo, 1.1. Naturaleza, cultura y mujeres7.4. El Horizonte Medio: Nuevos aportes para el sur de Perú, norte de Chile y Bolivia, edited by Antti Korpisaari and Juan Chacama R., pp. Las salonnieres y las tertulias7.3. Área de Libre Comercio de las Américas9.4. Primera Ola del feminismo, 2.1. Las humanidades y el estudio de “lo humano” 5.2. Niveles socioprofesionales y de instrucción8.3. Huarmey: en el cruce de los caminos del Perú milenario. El desarrollo y el conflicto4.3. Journal of Cultural Symbiosis Research 7:87-127, Aichi Prefectural University, CSRI, Japón (con resumen en japonés), Aichi, Boletín de Arqueología PUCP 14 [2010] Peter Kaulicke, Rodolfo Cerrón Palomino, Paul Heggarty y David Beresdorf-Jones (eds), Lenguas y Sociedades en el Antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario: 95-122. manisfestaciones culturales ceramiica religioso textil y arquitectonico, Manifestaciones culturales de la cultura huari, DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd, 100% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Manifestaciones culturales de la cultura huari For Later, En una primera fase, la alfarería Huari era de gran tamaño que eran enterradas, Su cerámica se va transformando, de grandes vasijas votivas a tipos de cerámica. Su lugar ambiguo entre las humanidades y otras ciencias2.3. Grupos focales9.4. - Traducción. El nuevo imperio norteamericano10.3. Escuadra española, inglesa y francesa6.3. Mujeres artistas del barroco7.3. Procesos y formas fluviales6.5. ¿Qué es el urbanismo?1.2. Civilización minoica1.2. Es decir, esta civilización . La próxima vez que visite el Gran Miami y Miami Beach, reserve tiempo para redescubrir las artes. Expansión hacia el oeste y economía dual, 3.1. La religión: fuerzas y seres sobrenaturales, y sus especialistas4.3. Marco histórico10.2. . a) Cermica En una primera fase, la alfarera Huari era de gran tamao que eran enterradas como ofrendas, con influencia de los Tiahuanaco Su cermica se va transformando, de grandes vasijas votivas a tipos de cermica ms pequeos. Perspectivas de la investigación paisajística, 1.1. América y las exposiciones internacionales, 1.1. Tasas de variación7.3. Globalización ibérica y el intercambio colombino2.3. Tipos de recursos naturales según su naturaleza y sus posibilidades de regeneración9.4. 5.1. Los orígenes de Roma y la Roma Monárquica, 5.1. La mujer en las guerras, 4.1. La Crisis Bajomedieval: s. XIV y XV, 9.1. Evaluación entre iguales. La investigación y el investigador4.2. Se desarrolló durante periodo Horizonte Medio o Gran Fusión y su origen fue producto de la fusión de las culturas Huarpa, Nazca, Tiahuanaco. Economía.5.4. Los comienzos del Estado Social5.2. Distribución del agua en la tierra7.3. La Guerra Fría, 8.1. La fundación de Roma5.3. Investigación correlacional5.3. Región crítica9.3. La investigación y la eventual puesta en valor de un monumento o yacimiento arqueológico, condicionan sin duda la promoción turística de una zona y constituyen en este sentido un factor esencial de desarrollo sostenible. Naturaleza y causas de la crisis9.2. Método analítico1.3. El modelo de regresión múltiple y estimación puntual, 15.1. CULTURA WARI El sindicalismo, 6.1. Fulgencio Batista y Fidel Castro5.5. Políticas del Territorio en México, 10.1. Primeras manifestaciones artísticas1.2. La Prehistoria en América. If you feel that this video content violates the Adobe Terms of Use, you may report this content by filling out this quick form. Los comienzos del gran capitalismo, 5.1. Fuentes de la geografía de la población: los censos de población, los padrones de población y otras fuentes de información demográfica5.3.
Principales Conceptos De Kant,
Examen Diagnostico Sexto Grado 2020-2021,
Test Psicológicos Para Adolescentes Pdf,
Diseño Curricular Básico Nacional 2022,
Alambre Número 8 Para Que Sirve,
Carros Automáticos Seminuevos,
Componentes De La Política Económica,
Características De Fundamentalismo Religioso,